Portaminas y tipos de minas

 


¡Primer mes del año y primer blog del año! 


¡Hola! ¡Espero que hayas tenido unas buenas navidades!


Hoy hablaré de un material que todos hemos usado más o menos a lo largo de nuestra vida, seguramente en clase, pero ¿Cuánto sabes de los portaminas? ¿Sabes que existen minas hasta del 8B? Seguramente desconozcas como yo hasta hace un tiempo de cuantos tipos de marcas y modelos de este producto existe y lo barato que te puede salir comprar un portaminas en comparación a un lápiz normal, pero primero, veamos algo de contexto histórico. 

Historia. 

Nos remontamos a Gran Bretaña, en el 1822, cuando Sampson Mordan y John Hawkins patentaron el primer modelo, el cual al final quedó a cargo de Mordan, pero tuvo que interrumpir su trabajo por culpa del bombardeo de la Segunda Guerra Mundial, cuando la fábrica desgraciadamente fue bombardeada. 


Tras esto se registraron innumerables patentes sobre variadas mejoras de esta misma idea entre el 1822 y el 1873. Pero dónde realmente tuvo éxito este producto fue en Japón, en el 1915, cuando Tokuji Hayakawa terminó su tiempo como aprendiz en el trabajo de metales y creó el Ever-Sharp Pencil, 


Distintos modelos.

Durante todo este tiempo, distintas marcas han sacado muchos modelos y tamaños de portaminas y minas distintas. 




Al principio las más conocidas y comercializadas eran las hb o b en tamaños de 0,5mm, pero con el tiempo esto ha ido en aumento y ahora podemos adquirir minas desde el hb hasta el 8b, algo que parecería imposible teniendo en cuenta que son minas muy blandas, pero como experiencia propia he de decir que se trabaja muy bien con ellas. 





He de decir que para mi sorpresa, sale bastante económico optar por los portaminas, ya que las minas son mucho más baratas que un lápiz normal y además puedes comprar bastante cantidad, por lo que puedes abastecerte de material durante muchísimo tiempo. 




Otro punto a comentar es que si te dedicas a hacer sketches es muy cómodo a la hora de hacer detalles, ya que las minas al ser finas te permiten hacer trazos mucho más pequeños. 

Otro factor positivo de los portaminas es que con dos o tres puedes tener para mucho tiempo y muchos sketches, ¿a qué me refiero con esto? pues que podrás viajar con un estuche pequeño y tres o cuatro portaminas y una goma, no necesitarás llevar muchos materiales y para trabajar te llegará de sobra con un B, un 2B y un 8B, si no sabes de medidas de lápices, te recomiendo que visites el blog sobre el tema => Medidas de lápices y cómo emplearlos a la hora de dibujar.





Como dije antes, existen un sinfín de medidas de portaminas en la actualidad y podrás tener sketches de todo tipo dado la versatilidad de las mismas, te dejaré a continuación una lista de las minas y los portaminas que he ido probando con el tiempo y que me han resultado muy factibles a la hora de dibujar.

Aquí te dejo una lista de portaminas y minas que he ido probando, espero que te puedan servir:

Portaminas































Espero que este blog te ayudara a comprender más el mundo de los portaminas y que te animes a probar alguno algún día, como ves es bastante económico en comparación al precio de los lápices normales, es bastante preciso y te ahorrarás la mayor parte de las veces de usar un afilalápices, además de que algunos de estos portaminas incluyen afila dentro de las tapas. 

Saludos!




Comentarios