Buenos días, tardes o noches!
Como ya sabemos, en este blog se habla de materiales de dibujo y nos hemos saltado un material principal a la hora de pintar: El soporte.
Contexto histórico
El papel nació en China, en el año 105 (s.II), de la mano de Ts'ai Lun. Antes de eso en China se usaba la seda o fragmentos de bambú.
El papel se empezó a crear con restos de cáñamo, corteza de árboles, viejos retales y redes de pescar. Conforme fue pasando el tiempo Japón se vio influenciado por China por lo que la fabricación del papel se extendió cómo la pólvora.
Pero este conocimiento no llegó a occidente hasta el 751 d.C. cuando los árabes invadieron el territorio y los chinos no tuvieron más remedio que desvelar su preciado secreto.
Los árabes extendieron su fabricación hasta España, a través de la antigua ruta de la seda.
Tipos de papel según el material con el que vamos a pintar
Tras su origen y creación, en el mundo sobre todo de la pintura, el papel ha ganado una gran importancia, ya que se trata de una de nuestras materias primas. Lo cierto es que es un producto bastante curioso y ahora veremos el porqué.
En este blog dividiremos el papel en dos tipos, según dos técnicas, secas y húmedas.
Lo importante a la hora de escoger un papel es tener muy claro el material que vamos a emplear, si vamos a hacer un boceto a lápiz o si vamos a hacer una pintura como acrílico, pero ¿por qué?
El grosor del papel cobra una gran importancia en este aspecto, si tienes a mano un bloc de acuarela entenderás el porqué, sino te lo explico. El papel de acuarela es grueso, ronda normalmente los 300 g/m², es un papel grueso que soporta mucha cantidad de agua, por lo que a la hora de pintar se trata de un papel muy resistente a las acuarelas y las técnicas húmedas en general.
Ser conocedor de los distintos tipos de papel te ayudará a saber con cual se verá mejor tu material, pero si aún estás empezando, te dejaré aquí una lista de los papeles adecuados a algunas técnicas muy comunes:
Lápiz:
Es una de las técnicas más usadas, casi todo el mundo se inicia con ello y normalmente suele hacerse en libretas convencionales o puede que estés usando un bloc delgado de los que suelen usarse en dibujo técnico o plástica, mi recomendación es el papel
CANSON Guarro Esbozo, Papel de esbozar, Grando ligero, 90g, Espiralados sobre el lado corto, A3-29,7x42cm, Blanco natural, 100 hojas
Bolígrafo:
Es otra técnica a la que se recurre comúnmente cuando empezamos, pero la verdad es que es poco frecuente que se acierte con el papel por el hecho de que es un material que necesita un papel grueso aunque no lo parezca, si estás acostumbrado a usar tus libretas cuadriculadas para esto, te recomiendo el siguiente papel:
Arteza Bloc de dibujo para pintar acuarelas | Tamaño A5 | Pack de 3 blocs | 30 hojas x 3 | Papel de 300gsm prensado en frío | Libreta A5 con papel para pintura de acuarela y medios mixtos
Acuarela y Gouache:
Siguiendo con la misma línea del anterior, si vas a empezar por la acuarela te recomiendo los blocs de canson o de arteza, son papeles de buena calidad, el resultado del pigmento en el papel quedará genial y se pueden usar tanto para acuarelas como para gouache. Piensa que el gouache es como un intermedio de acrílico y acuarela, por lo que se puede diluir del mismo modo que el segundo sin problema alguno.
Arteza Bloc de dibujo para pintar acuarelas | Tamaño A5 | Pack de 3 blocs | 30 hojas x 3 | Papel de 300gsm prensado en frío | Libreta A5 con papel para pintura de acuarela y medios mixtos
Acrílico:
En el caso del acrílico, recomiendo tanto lienzos que se pueden adquirir en bazares, no son muy caros y te ayudará a pillar la complejidad de un gran formato, como el papel de Canson mix media, cuyo grosor te será muy cómodo para probar este material, aunque en lo personal suelo usar el bloc a5 de acuarela para todo porque me resulta cómodo para viajar.
Carboncillo:
No es una técnica que suela usar mucho, ya que para mi gusto es bastante difícil de mantener un espacio limpio, pero si te quieres lanzar a ella, te recomiendo el bloc croquis de canson, hay dos formatos, el de espirales arriba y al lado, lo cierto es que para esta técnica te diría el de espirarles arriba ya que te permite más movilidad, sobre todo si eres zurdo.
Álbum Espiral Microperforado, A3, 120 Hojas, Canson XL Croquis, Grano Fino 90g
Lápices de colores:
Es reciente este descubrimiento, no voy a mentir, pero es un bloc bastante bueno, lo puedes tener en diversos tamaños, además de que esta marca tiene bastante gama de productos de pintura que recomiendo. Es papel kraft, su precio oscila los 6-7 euros y vienen 80 hojas, lo recomiendo mucho si quieres usar lápices de colores o colores pastel, al ser de color marrón te permite sacar tonos más interesantes.
SM.LT 5eb de 80ts/NTB Papel Kraft, 80 hojas, A5, 135 gsm, color marrón
Espero que este blog os haya servido para aquellos que teníais dudas sobre qué papel usar a la hora de empezar con algún material nuevo y sobre todo para que veáis la gran variedad de papel que hay. Tened en cuenta que esta solo es mi opinión y que seguramente si investigáis un poco tendréis papeles mucho mejores con los que probar, pero yo por ahora me siento cómoda con esos. Lo principal es que empecéis a probar de todo un poco para tener claros qué materiales se adecúan más a vosotros.
Comentarios
Publicar un comentario