¿Cómo pintar cajas de madera a mano?

 


Voy a dejar claro desde el principio que este es el modo en el que yo lo hago, no significa que esté bien ni tampoco que no se pueda hacer de otro modo. 

¡Hola! Otro día más, otro blog, en este caso hablaremos sobre cajas de madera. 
Aunque no lo parezca, no es algo muy difícil de hacer si te lo propones y puedes hacer de pintar cajas tu pequeño emprendimiento, de seguro encontrarás diseños bonitos que hacer y materiales baratos con los que trabajar. Si aún no sabes cómo empezar, te contaré cómo inicié yo y qué materiales usé. 
Empecemos.


Cómo iniciarse a pintar cajas de madera y qué materiales comprar sin arruinarte

Lo primero que debes de tener muy claro es que no hace falta iniciar con materiales de primerísima calidad ni mucho menos que sean caros. Puedes empezar con materiales económicos para ver cómo manejar los distintos productos. 

Para empezar y lo más importante es tener una caja, estas cajas las puedes comprar en un bazar mismamente, su costo oscila desde el euro hasta los quince euros, por lo que tienes bastante dónde elegir. Ten en cuenta que tiene que ser madera lisa, la forma de la caja y el cierre es a tu preferencia. 

Se recomienda que sea totalmente lisa, que no tenga barniz aplicado de ningún tipo y ningún tratamiento encima, como sería pintura, pegamentos etc. 

A continuación con un destornillador quitaremos los tornillos, vale también un destornillador que tengas por casa, se lo puedes pedir prestado a alguien, incluso si te apañas con un cuchillo puedes desmontar los tornillos, no suelen venir muy apretados en ese tipo de cajas por lo que se soltarán con bastante facilidad. Guárdalos bien para poder montar de nuevo la caja. 

Lo siguiente a necesitar sería la lija, vale también una del bazar, estamos hablando de productos bastante económicos, por lo que la mayoría o casi todo lo que se menciona aquí lo puedes comprar en un chino, no es necesario que vayas a una ferretería o papelería especializada. 

La lija es recomendable que sea de grano medio o grano fino, simplemente se usará para dejar la superficie más lisa y quitar las imperfecciones. 

Cuando ya tengamos todo esto, procederemos a desmontar la caja y a lijarla, bien, tras esto, podemos empezar con el proceso de pintura y diseño. 

Para pintarla puedes usar de referencia algún fondo de pantalla que te guste o mismamente tu propia imaginación, lo importante es que te diviertas en el proceso, puedes pintarla mojando con una esponja incluso. 

En mi caso suelo hacer un pequeño esbozo en la madera de la idea que tengo en mente, lo hago normalmente con un lápiz B o 2B porque luego pintaré por encima y no se notará, si lo haces con tinta corres el riesgo de que esta se mezcle con el producto que uses para pintar y por lo tanto se cree un estropicio. 

El siguiente paso sería el acrílico, vale uno del chino, no hace falta que te gastes mucho presupuesto en material caro, puedes pillar algún pack económico en una papelería o mismamente en un bazar, que tampoco son muy caros, lo importante es que pinten bien y que a la hora de poner la pintura esta no quede muy transparente. También ten cuidado al mojarla en agua, demasiada agua hará que la pintura se expanda por la madera.


En cuanto a los pinceles podemos usar también pinceles del bazar, los venden por packs bastante económicos, ten en cuenta que cuanta más variedad de pinceles pilles más cosas podrás hacer, compra si puedes un buen surtido de puntas de distintos tamaños, puedes usar las más grandes para dar fondos con alguna textura y los pequeños para algún detalle. 


Lo más importante del proceso de una caja es el secado, cuanto más tiempo dejes que se seque la pintura, mejor se pegará el barniz después y el resultado será más homogéneo. 

Hablando de barniz, hablemos de un barniz cómodo a la hora de pintar y que no sea muy caro, como es el caso de los barnices en espray. Su precio no suele llegar a los cinco euros, traen suficiente cantidad para sellar bien la pintura cuando seque y te puede valer para otras cajas u otros proyectos. Aguantan bien con el tiempo si los mantienes tapados y su uso es muy cómodo, eso sí, si lo aplicas acuérdate de mantener el objeto que vayas a barnizar en una zona dónde no pueda manchar otras cosas o pon bolsas plásticas por debajo para que no armes un estropicio.  También importante si puedes usa mascarilla y ponte en una zona bien ventilada para que toda tu casa no se llene del olor del producto, es fuerte y puede aguantar horas. 


Recuerda esperar a que se seque del todo la caja, puede tardar un aproximado de dos días, por lo que busca un sitio en tu casa que sea bien aireado. Cuando la caja esté seca puedes proceder a montarla de nuevo con los tornillos y bisagras guardados al principio.

Este tipo de cajas te pueden servir para regalar de por si o para meter algún detalle dentro a modo de regalo, su costo como ves no es excesivo y creas un producto personalizado bastante bonito.  No temas en usar otros materiales como las acuarelas metalizadas o la tinta dorada para dar detalles, estos cuando la barnicen se verán mejor y su efecto quedará precioso. 


Comentarios