Lápices de grafito
¿Cuanto sabes de los lápices de grafito? Seguramente si has empezado en el dibujo, sea uno de los primeros materiales que has usado, pero ¿lo has usado realmente?
Normalmente los lápices de grafito tienen una división de número y letra según su dureza.
La división es la siguiente:
H-Hard-Trazo muy suave, no tiene mucha opacidad y si calcas consigues que el papel se vuelva brillante, nunca llegarás a un buen todo oscuro.
HB-HardBlack- Intermedio entre el hard y el black, un trazo para sombreados suaves.
B-Black- Sombras más oscuras, nunca llegará a un negro puro, pero se acerca bastante.
F-Fine- Linea base, hacer el boceto inicial o las líneas base para luego pasar a bocetar en el H, son ligeramente más finos.
¿Cual es la importancia de saber esto?
Cuando tú haces un dibujo, la mayoría tiende a usar un solo lápiz para todo, pero no siempre te va a dar todos los tonos de claro-oscuros. Para eso existen las distintas medidas de lápiz, puedes hacer sombreados sutiles con un lápiz pequeño (2B) y aumentar la intensidad de los contrastes añadiendo el resto de lápices hasta el 8B.
A parte de eso tenemos otra variante que son los Pitt, o mate. Son aquellos lápices que llegan hasta el 14B y que, a diferencia de lo que suele suceder con los 8B, no dejan ese brillo al ser apuntado con luz directa.
Mi recomendación personal es que si haces dibujos a gran escala (llegando a un A3) intentes conseguir este tipo de lápices, te darán un resultado más limpio a la hora de llegar a esos tonos tan oscuros y no tendrás el problema de brillo como si fuera papel charol o papel brillante.
Comentarios
Publicar un comentario